Viviano Torres "Anne Zwing"


¡Serie Rituales Picoteros! de Música colombiana en vinilo

Anne Zwing


La cultura picó ha visto crecer ritmos propios bajo su influencia en los territorios. En la década de 1970 las ciudades y pueblos del Caribe colombiano estaban fuertemente influenciados por la música africana, los vinilos de Soukous, Mbaqanga, Makossa o Highlife se hicieron populares en las fiestas de Picó. 

Pero, ¿qué pasaría si esta música de África estuviera a su vez influenciada por los ritmos auténticos de los territorios? Fueron la Chalupa y el Bullerengue sumados a los ritmos africanos popularizados por el Picó los que dieron vida a la Champeta. En este momento aparece el maestro Viviano Torres Anne Zwing , de San Basilio de Palenque y uno de los pioneros de este mágico sonido.

"Viviano fue uno de los primeros en comprar una grabadora doble en el barrio Nariño de Cartagena; con esa grabadora fue de punta en punta grabando los exclusivos africanos que mejor sonaba. De ahí saco muchos temas de los que luego grabo covers. De esas giras picoteras entre el Picó El Conde. El Rey, El Timbalero o Play Africano, salieron muchas de las ideas y experiencias recogidas en sus discos."

                                                lucas silva 

Seguimos apagando nuestra sed en Las Fuentes de la Música Colombiana en Vinilo acompañados del Maestro Viviano Torres. En la Frecuencia con la maravillosa larga duración. Escúchelo aquí:

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

En Conexión con ¿Picó En Bogotá?