Entrevista a Dr Tiger
¡Serie Rituales Picoteros! de Música Colombiana en Vinilo
Primera parte
Dr. Tigre
“La música -aquí- hunde nuestros pies en la tierra, y es por ese conducto mágico que alimenta nuestro corazón. Solo existimos cuando somos, cuando hacemos música o cuando vibramos con ese elixir que resume la belleza y la locura de este territorio Sin darnos cuenta, a través de la piel y el tiempo somos poseídos por ese tambor, por esa trompeta o por esa melodía lejana que anida en lo más profundo de nuestro ser y que sale a flote al conjuro de lo cotidiano.
La música, nuestra música, tiene la fuerza de la vida, esa vida escandalosa que a pesar de todo y contra todo florece en el trópico obstinada como aquella canoa legendaria que desafió impasible la tempestad.
Edgard Benítez Fuentes, Huellas de africanismo en el bullerengue
El maestro Edgard Benítez Fuentes es un reconocido investigador de la Universidad Nacional de Colombia. Durante sus estudios académicos acompañó como baterista a destacadas cantantes como Petrona Martínez y Martina Camargo. Su infancia en el barrio de Santa Rita de la ciudad de Cartagena lo llevó a vivir desde dentro los procesos del Picó y la Champeta, además de analizar con agudeza la cultura picotera su propuesta como Dr. Tiger le rinde un merecido homenaje.
El Palenque Sonoro se activa con Las Fuentes de la Música Colombiana en Vinil en un viaje sonoro de puro Picó. En este capítulo estaremos escuchando una magnífica entrevista al Maestro Edgard Benítez Fuentes mejor conocido como Dr. Tigre. Escúchalo aquí:
Segunda parte
Dr. Tigre
Conectado con la Segunda Parte de una maravillosa conversación que tuvimos con el Maestro Edgard Benítez Fuentes. Luego de habernos contado su experiencia en torno al Picó en el Barrio de Santa Rita de Cartagena donde creció y la investigación que realizó hace algunos años en la Isla de Barú sobre la formación del Picó en este territorio, ahora comparte con nos cuenta sus agudas reflexiones sobre la Cultura Picotera, los retos que enfrenta la academia cuando aborda este fenómeno y nos habla también del Dr. Tiger, su propuesta y forma de compartir la colección de picoteril que corre por sus venas. Escúchalo aquí:
Comentarios