Espacio para viajar de manera, sonora, visual y palabraria a través del homenaje que aquí se busca hacerle a la cultura del Picó en Colombia. Creado por el Colectivo Radial y Cultual Palenque Sonoro. Bienvenidos.
¡Serie de Rituales picoteros! Versión Bogotá Una apuesta sonora por el reconocimiento y homenaje a la cultura local picotera La presencia del Picó en Colombia ha acompañado diferentes olas migratorias y transformaciones sustanciales, la aparición de las Victrolas por ejemplo en ciudades del Caribe colombiano hizo parte de un proceso mayor de modernización y progreso en las primeras décadas del siglo XX, a la par de este proceso comenzó en el país una ola de migración incesante del campo a las ciudades en un tránsito que llevaría varias décadas. Desde la década de 1990 en busca de una mejor vida y huyendo de una violencia encarnizada ha ocurrido una migración desde la costa Caribe a la ciudad de Bogotá, con esta migración de personas ha aparecido en la capital el Picó y las dinámicas culturales y experiencias que lo rodean, logrando consolidar otro tipo de reconocimiento y relacionamiento con los espacios locales como es el caso del Rolo Estéreo con Don Héctor Puello, ...
Palenque Sonoro El colectivo cultural y radial, Palenque Sonoro, dentro de sus doce años de trayectoria ha liderado, organizado y desarrollado espacios para el encuentro y el reconocimiento de las distintas manifestaciones artísticas, culturales y musicales en torno a las expresiones descendientes de la diáspora africana a través de la producción de podcast, en la promoción de eventos como lo es la Invasión Reggae en sus cuatro versiones y el Sound System Foro. Ha reunido actividades pedagógicas y de dialogo intercultural a partir de la proyección de documentales, foros de discusión, intercambios culturales, transmisiones radiales y conciertos. En estos espacios ha primado el diálogo, los saberes socio-culturales y la historia que ha profundidad contextualiza los temas tratados. En el año 2020 organizo el Festival de Yoga Sue, promoviendo una manera de entender la convivencia social desde el autocuidado por medio de la práctica de yoga, meditación y sound s...
Rituales Picoteros Versión Bogotá Una apuesta sonora por el reconocimiento y el homenaje a la cultura local picotera. Fue en la década de 1920 cuando el avance tecnológico de los fonógrafos y gramófonos presentó al planeta la Victrola, el sonido y la música podían ahora viajar en el tiempo y en el espacio de un modo que hasta el momento no se conocía. En la Costa Caribe de Colombia la introducción de este aparato desencadenaría con el paso de las décadas en una experiencia cultural, social y estética propia. En este capítulo de los Rituales Picoteros escucharemos la Historia del Picó en las voces de Hector Puello Pacheco (El Rolo Estereo), Edgar Benítez Fuentes (Dr. Tiger), Lucas Silva (Palenque Records) y Walter Pacheco (El Monosoniko). La selección musical fue realizada por Hector Puello Pacheco. Los Rituales Picoteros son una producción realizada por el Palenque Sonoro (Alexadra Ayala Bejarano y José Camilo Ríos Alarcon). ...
¡Serie Rituales de Picoteros! de vestigios Afro Colombia Al ritmo de las pieles mensajeras del tambor, los hijos del África Ancestral en Colombia tienen en el Maestro Justo Valdés un heredero consumado; hijo de Ataole y sobrino de Simancongo, su música tiene la capacidad de conectarnos con nuestra profunda historia. El Maestro Justo Valdés, director de Son Palenque, nos guía en una maravillosa charla reconstruyendo a través de su Voz y Palabra parte de la memoria de San Basilio de Palenque; rebobinando el hilo de la memoria nos habla de Benkos Biohó, su lucha cimarrona contra la colonización española y el legado de Palenque. Su trayectoria como músico, además de dar continuidad a un poderoso linaje familiar, es reconocida por acompañar procesos muy importantes encabezados por la Maestra Delia Zapata Olivella, así como su aporte a la música nacional, siendo considerado uno de los pioneros de La Champeta. Si consigues varios éxitos con el Soukous criollo de Son Palenque, ca...
Vestigios La serie de podcast que conforman a los vestigios hacen parte del proceso que el Palenque Sonoro ha tenido al explorar las sonoridades propias del Pico. Las voces que confluyen en estas producciones radiales hacen que la experiencia individual y colectiva tengan un lugar propio. Hemos podido evidenciar que cada persona a quien hemos invitamos ha participar de estas producciones radiales, ha trazado su propio vinculo con el Picó y los sonidos que derivan de él; su forma de expresión no se limita a lo sonoro, también esta lo oral, lo escrito, lo performativo y hasta en lo visual. Incluso llega a trazar nuevas rutas fuera de lo afro- caribe. En esta serie de podcast están las voces de: la Invasión Reggae en su cuarta versión, Lucas Silva, Uriel Cassiani, Loko Cua Cua y Dj Chi Chi Banana.
Rituales Picoteros Música colombiana en Vinilo Música Colombiana en vinilo fue una propuesta para radio en vivo que nos permitió adentrarnos en la idea de poder explorar el Picó desde las sonoridades que estuvieron presentes en determinados momentos históricos de nuestro país; puede decirse que dichos acontecimientos permitieron la evolución y creación del Picó, haciendo de este no solo un sistema de sonido propio de Colombia sino un medio de difusión de las experiencias sonoras nacientes en torno a él. La serie de podcast que conforman dicha propuesta radial es un viaje sonoro que nos conecta a esas sonoridades amplificadas por el Picó y a algunas de las voces de quienes han tenido la oportunidad de vivir en torno a estas sonoridades. En esta serie encontramos a : Salsa Picotera, Diblo Dibala, Entrevista a Dr Tiger, Viviano Torres, Afrodisia, Justo Váldes y Luis Towers. Los picos, grandes sistemas de sonido que reún...
Comentarios